Mayadevi/Durga es reconocida en todo el mundo con diversos nombres.
Debido a que Kṛṣṇa y Su energía aparecieron simultáneamente, la gente se ha agrupado generalmente en dos categorías: śāktas y Vaiṣṇavas, y a veces hay rivalidad entre ellos. En esencia, los que están interesados en el disfrute material son śāktas, mientras que los que están interesados en la salvación espiritual y en alcanzar el reino espiritual son Vaiṣṇavas. Puesto que las personas están generalmente interesadas en el placer material, desean adorar a Māyādevī, la energía de la Suprema Personalidad de Dios. Los Vaiṣṇavas, por otra parte, son śuddha-śāktas, o bhaktas puros, porque el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa indica adoración de la energía del Señor Supremo, Harā. Un Vaiṣṇava ora a la energía del Señor por la oportunidad de servir al Señor junto a Su energía espiritual. Así, los Vaiṣṇavas adoran a deidades como Rādhā-Kṛṣṇa, Sītā-Rāma, Lakṣmī-Nārāyaṇa y Rukmiṇī-Dvārakādhīśa, mientras que los durgā-śāktas adoran a la energía material bajo diferentes nombres.
Los nombres por los que Māyādevī es conocida en diferentes lugares han sido enumerados por Vallabhācārya de la siguiente manera: en Vārāṇasī se la conoce como Durgā, en Avantī se la llama Bhadrakālī, en Orissa se la conoce como Vijayā, y en Kulahāpura se la conoce como Vaiṣṇavī o Mahālakṣmī. (En Bombay hay representantes de Mahālakṣmī y Ambikā.) En el país conocido como Kāmarūpa se la conoce como Caṇḍikā, en el norte de la India se llama Śāradā, y en Cabo Comorín se denomina Kanyakā. Así, se difunde con distintos nombres en diversos lugares.
Śrīla Vijayadhvaja Tīrthapāda, en su Pada-ratnāvalī-ṭīkā, ha explicado los significados de las diversas representaciones. Māyā se conoce como Durgā porque es difícil acercarse a ella, como Bhadrā porque es auspiciosa, y como Kālī porque tiene un color azul profundo. Por ser la energía más poderosa, se la conoce como Vijayā; por ser una de las diferentes energías de Viṣṇu, se la llama Vaiṣṇavī; y por disfrutar de este mundo material y ofrecer facilidades para el placer material, se la conoce como Kumudā. Siendo severa con Sus enemigos, los asuras, se la conoce como Caṇḍikā, y debido a que proporciona toda clase de facilidades materiales, se la llama Kṛṣṇā. De este modo, la energía material recibe distintos nombres y se encuentra en diversos lugares de la superficie del globo.
Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Décimo Canto, Capítulo 02 – Textos 11-12