¿Cuál es la diferencia entre el mantra Hare Krishna y Omkara?

Generalmente se sugiere el canto de «om» porque, en un principio, no se puede comprender completamente la Personalidad de Dios. Como se menciona en el Srimad-Bhagavatam (1.2.11):
vadanti tat tattva-vidas tattvam yaj jnanam advayam
brahmeti paramatmeti bhagavan iti sabdyate
«Los trascendentalistas eruditos que conocen la Verdad Absoluta, llaman Brahman a esta sustancia no dual, Paramatma o Bhagavan». A menos que uno esté completamente convencido de la Suprema Personalidad de Dios, tiende a convertirse en un yogui impersonalista que busca al Señor Supremo en el núcleo de su corazón (dhyanavasthita-tad-gatena manasa pasyanti yam yoginah). Por esta razón, se recomienda el canto del omkara, ya que al inicio de la realización trascendental, en vez de cantar el maha-mantra Hare Krishna, se puede recitar omkara (pranava). No hay diferencia entre el maha-mantra Hare Krishna y omkara, ya que ambos son representaciones sonoras de la Suprema Personalidad de Dios. Pranavah sarva-vedesu. En toda la literatura védica, la vibración sonora omkara es fundamental. Om namo bhagavate vasudevaya. La distinción entre cantar omkara y el mantra Hare Krishna es que este último puede ser recitado sin tener en cuenta el lugar o las disposiciones para sentarse recomendadas en el Bhagavad-gita (6.11):
sucau dese pratisthapya sthiram asanam atmanah
naty-ucchritam natinicam cailajina-kusottaram
«Para practicar yoga, uno debe ir a un lugar apartado, colocar hierba kusa en el suelo y luego cubrirla con una piel de ciervo y un paño suave. El asiento no debe estar ni muy alto ni muy bajo, y debe estar situado en un lugar sagrado.» El mantra Hare Krishna puede ser cantado por cualquiera, sin necesidad de considerar el lugar o la forma de sentarse. Sri Caitanya Mahaprabhu ha declarado claramente, niyamitah smarane na kalah. En el canto del maha-mantra Hare Krishna no hay exigencias específicas respecto al lugar donde uno se asienta. La frase niyamitah smarane na kalah incluye desa, kala y patra – lugar, tiempo e individuo.
Por lo tanto, cualquiera puede cantar el mantra Hare Krishna sin tener en cuenta el tiempo y el lugar. Especialmente en esta era, Kali-yuga, se hace muy difícil encontrar un lugar adecuado de acuerdo con las recomendaciones del Bhagavad-gita. Sin embargo, el maha-mantra Hare Krishna puede ser cantado en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que traerá resultados de manera rápida. Aún así, mientras se canta el mantra Hare Krishna, se pueden observar los principios regulativos. Así, al sentarse y cantar, es recomendable mantener el cuerpo erguido, lo que ayudará en el proceso de canto; de lo contrario, se podría sentir somnoliento.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Séptimo Canto, Capítulo 15 – Texto 31.

Leave A Comment