La civilización védica prefiere la monarquía

Si el gobierno es inestable y carece de regulación, se genera un clima de miedo en la población. Actualmente, este riesgo es constante debido a la naturaleza del gobierno del pueblo. En este tipo de gobierno, no hay un rey ksatriya debidamente preparado; cuando una persona con carisma logra acumular votos, se convierte en ministro o presidente, sin haber recibido la formación de los eruditos brahmanas expertos en los shastras. En efecto, observamos que en algunos países el gobierno cambia de partido en partido, lo que lleva a quienes están a cargo a preocuparse más por mantener su posición que por garantizar la satisfacción de los ciudadanos. La civilización védica ofrece una preferencia por la monarquía. La población valoraba el gobierno de Lord Ramacandra, así como los de Maharaja Yudhisthira, Maharaja Pariksit, Maharaja Ambarisa y Maharaja Prahlada. Existen numerosos ejemplos de un gobierno ejemplar bajo un monarca. Gradualmente, el sistema democrático parece ser insuficiente para las necesidades de la ciudadanía, lo que lleva a algunos partidos a considerar la opción de elegir un dictador. Una dictadura es análoga a una monarquía, pero sin un líder capacitado. En realidad, la felicidad del pueblo se alcanzará cuando un líder competenete, ya sea un monarca o un dictador, asuma el control del gobierno y dirija a la población de acuerdo con las normas establecidas en las escrituras autorizadas.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Noveno Canto, Capítulo 13 – Texto 12.

Leave A Comment