Cuatro categorías de aniquilación universal.
Hay cuatro tipos de aniquilación (constante, ocasional, material y final). Mil ciclos de cuatro edades constituyen un día de Brahmā, y cada día de Brahmā, llamado kalpa, contiene las vidas de catorce Manus. La duración de la noche de Brahmā es la misma que la de su día. Durante su noche, Brahmā duerme, y los tres sistemas planetarios sufren destrucción; esto se llama naimittika, o aniquilación ocasional. Cuando la vida de Brahmā, que dura cien años, termina, se produce prākṛtika, o aniquilación material total. En ese momento, se destruyen los siete elementos de la naturaleza material, comenzando por mahat, así como todo el huevo universal compuesto de estos elementos. Cuando una persona alcanza el conocimiento del Absoluto, comprende la realidad de los hechos. Percibe todo el universo creado como separado del Absoluto y, por tanto, irreal. Esto se llama aniquilación ātyantika, o (liberación) final. A cada instante, el tiempo transforma invisiblemente los cuerpos de todos los seres creados y todas las demás manifestaciones de la materia. Este proceso de transformación provoca que la entidad viviente sufra la constante aniquilación del nacimiento y la muerte. Quienes poseen una visión sutil afirman que todas las criaturas, incluido el propio Brahmā, están siempre sujetas a la generación y la aniquilación. La vida material implica la sumisión al nacimiento y la muerte, o generación y aniquilación. La única barca capaz de cruzar el océano de la existencia material, imposible de cruzar de otra manera, es la barca de la escucha sumisa de los pasatiempos nectáreos de la Persona Suprema de Dios.
Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición de 2014), «Srimad Bhagavatam», Canto XII, Capítulo 04 – Introducción.