¿Qué le ocurrirá al Señor Brahma en el momento de la aniquilación?
Śrīla Śrīdhara Svāmī ha citado el siguiente verso como prueba de que se supone que el Señor Brahmā regresa a la Divinidad en el momento de la aniquilación:
brahmaṇā saha te sarve samprāpte pratisañcare
parasyānte kṛtātmānaḥ praviśanti paraṁ padam
En el momento de la aniquilación final, todas las almas autorrealizadas, así como Brahmā, entran en la morada suprema. Puesto que Brahmā es a menudo considerado como el mayor devoto del Señor Supremo, parece razonable que obtenga la liberación en lugar de simplemente entrar en el estado inmanifestado de la naturaleza material conocido como avyakta. En este contexto, Śrīla Śrīdhara Svāmī señala que existe una categoría de no devotos que alcanzan el planeta de Brahmā realizando aśvamedha-yajñas y otros sacrificios. Además, hay casos en los que el propio Brahmā puede no ser un devoto de la Suprema Personalidad de Dios. Por lo tanto, la expresión avyaktaṁ viśate sūkṣmam sugiere que tal Brahmā no devoto no puede entrar en el reino espiritual, aunque haya alcanzado el estatus más alto en conocimiento material. Pero cuando Brahmā es un devoto de la Suprema Personalidad de Dios, la palabra avyaktam puede interpretarse como que denota el cielo espiritual; dado que el cielo espiritual no se manifiesta a las almas condicionadas, también puede considerarse avyakta. Si ni siquiera el Señor Brahmā puede entrar en el reino de Dios sin rendirse a la Suprema Personalidad de Dios, entonces, ¿qué se puede decir de otras personas consideradas piadosas o expertas que no son devotas?
A este respecto, Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura ha señalado que hay tres categorías en la condición de Brahmā: karmī, jñānī y devoto. Un Brahmā que sea el mayor karmī del universo tendrá que regresar finalmente al mundo material. Por el contrario, un Brahmā que logre su posición como gran filósofo especulativo puede alcanzar la liberación impersonal. Por otra parte, un Brahmā que se convierta en tal por su devoción a la Suprema Personalidad de Dios entrará en el reino personal del Señor. Además, el Śrīmad-Bhāgavatam (3.32.15) se refiere a un Brahmā que, a pesar de su devoción, alberga la idea de independencia o igualdad con el Señor. En el momento de la aniquilación, puede alcanzar el reino de Mahā-Viṣṇu, pero tendrá que regresar y reanudar su papel de Brahmā cuando se reinicie la creación. El término bheda-dṛṣṭyā se refiere a la inclinación a percibirse a sí mismo como poderosamente independiente. Los variados destinos de un ser tan exaltado como el Señor Brahmā enfatizan que ningún estatus material garantiza una existencia eterna llena de felicidad y conocimiento. En la Bhagavad-gītā, el Señor Kṛṣṇa asegura que aquellos que renuncian a todas las demás obligaciones y se dedican a Su servicio devocional recibirán Su protección personal y serán llevados de regreso al reino supremo del reino espiritual. Es tanto inútil como imprudente buscar la perfección por los propios esfuerzos denodados sin someterse a los pies de loto de Kṛṣṇa. A este esfuerzo ciego se refiere el capítulo dieciocho de la Bhagavad-gītā como bahulāyāsam, que indica acción motivada por el modo material de la pasión. Brahmā, como el señor de la pasión, se compromete en la creación y la gestión del universo a través de tales esfuerzos laboriosos. Sin embargo, incluso los esfuerzos del Señor Brahmā son, en última instancia, inútiles sin la sumisión a los pies de loto de Kṛṣṇa.
Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Undécimo Canto, Capítulo 03 – Texto 12.