Una persona de gran poder debe ser percibida como irreprochable.

Un día, mientras viajaba, Citraketu se perdió en las profundidades de la montaña Sumeru, donde vio al Señor Shiva abrazando a Parvati, rodeado de una asamblea de Siddhas, Caranas y grandes sabios. Al ver al Señor Shiva en esta situación, Citraketu se echó a reír. Admiró la elevada posición del Señor Shiva y vio lo asombroso que era que el Señor Shiva actuara como un ser humano ordinario. Aunque apreciaba esta posición, la visión del Señor Shiva sentado entre personalidades sagradas y comportándose sin restricciones le asombró. Aunque Citraketu nunca tuvo la intención de insultar al Señor Shiva, tampoco debía criticarlo, aunque el Señor no respetara las normas sociales. Se dice que «tejiyasam na dosaya»: una persona extremadamente poderosa debe considerarse intachable. Por ejemplo, no se debe criticar al sol aunque evapore la orina en la calle. Los poderosos no pueden ser criticados por un hombre corriente, ni siquiera por una gran personalidad. Citraketu debería haber sabido que el Señor Shiva, incluso sentado así, no debía ser criticado. La dificultad residía en el hecho de que Citraketu, habiéndose convertido en un gran devoto del Señor Vishnu (Sankarsana), había desarrollado cierto orgullo por haber recibido los favores del Señor Sankarsana, haciéndole pensar que ahora podía criticar a cualquiera, incluso al Señor Shiva. Este tipo de orgullo nunca se tolera en un devoto. Un Vaisnava debe permanecer siempre muy humilde y gentil, ofreciendo su respeto a los demás.
trnad api sunicena taror api sahisnuna
amanina manadena kirtaniyah sada harih
«Uno debe cantar el santo nombre del Señor con un espíritu humilde, considerándose a sí mismo más bajo que la paja en la calle; uno debe ser más tolerante que un árbol, desprovisto de cualquier sentido de falso prestigio, y dispuesto a ofrecer todo su respeto a los demás. Es en tal estado mental que uno puede cantar constantemente el santo nombre del Señor». Un Vaisnava no debe intentar minimizar la posición de los demás. Es mejor permanecer humilde y manso y cantar el mantra Hare Krishna. El término nirjitatmabhimanine indica que Citraketu se creía mejor dueño de sus sentidos que el Señor Shiva, cuando no era así. Por todas estas razones, la madre Parvati estaba algo enfadada con Citraketu.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Sexto Canto, Capítulo 17 – Introducción y Textos 07 y 10.

Leave A Comment