Generalmente, la tendencia de un hombre es buscar el disfrute con varias mujeres.

Un ser vivo lleva a cabo diversas actividades en distintos aspectos de la vida. Una etapa se denomina jagrata, que representa la vida de despertar, y otra se llama svapna, correspondiente a la vida del sueño. También existe la etapa conocida como susupti, que se refiere a la vida en un estado inconsciente, y otra que ocurre tras la muerte. En el verso anterior se describía la vida del despertar; es decir, hombres y mujeres se unían en matrimonio y disfrutaban de su existencia durante cien años. En este verso se aborda la vida en el estado de sueño, ya que las actividades que Puranjana realizaba durante el día se reflejaban también por la noche en su sueño. Puranjana solía vivir con su esposa para el disfrute sensorial, y las noches ofrecían diferentes maneras de experimentar ese mismo placer. Un hombre duerme profundamente cuando está muy cansado; por ejemplo, un hombre adinerado, al llegar a un estado de fatiga, puede retirarse a su casa en el jardín con varias amigas, donde se sumergirá en el agua y disfrutará de su compañía. Esta es la tendencia de la entidad viviente en el mundo material. Generalmente, una entidad viviente nunca se siente satisfecha con una sola mujer, a menos que esté instruida en el sistema de brahmacarya. Por lo general, la inclinación de un hombre es disfrutar de la compañía de varias mujeres, y incluso en la vejez, el deseo sexual puede ser tan intenso que persiste el anhelo de la compañía de mujeres jóvenes. Así, debido a este fuerte impulso sexual, la entidad viviente se involucra cada vez más en la materialidad de este mundo.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Cuarto Canto, Capítulo 25 – Texto 44

Leave A Comment