La función del acharya consiste en identificar los métodos a través de los cuales los devotos pueden dedicarse al servicio.
Śrī Caitanya Mahāprabhu, en sus enseñanzas a Rūpa Gosvāmī, explicó:
brahmāṇḍa bhramite kona bhāgyavān jīva
guru-kṛṣṇa-prasāde pāya bhakti-latā-bīja
(Cc. Madhya 19.151)
Al recibir la gracia del guru y de Kṛṣṇa, uno puede obtener la semilla de la devoción, conocida como bhakti-latā. La obligación del guru es identificar los medios adecuados, tomando en cuenta el momento, la situación y el devoto en particular, para fomentar la dedicación al servicio devocional, el cual Kṛṣṇa acepta de aquellos que anhelan regresar a Él. Tras vagar por el universo, un alma afortunada busca la guía de un acharya que le enseñe las maneras correctas de servir, asegurando que su servicio sea aceptado por la Suprema Personalidad de Dios. Esta orientación simplifica el recorrido del devoto hacia su meta final. Por lo tanto, el deber del acharya es discernir los métodos mediante los cuales los devotos pueden servir, en conformidad con las enseñanzas de las escrituras. Rūpa Gosvāmī facilitó esto a los devotos futuros al recopilar textos devocionales importantes como el Bhakti-rasāmṛta-sindhu. Es responsabilidad del acharya proporcionar literatura que asista a los recién llegados en la adopción del camino del servicio, lo que les permite ser dignos de un retorno al reino divino a través de la gracia del Señor. En el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa, este camino también es promovido y practicado. Se instruye a los devotos a evitar cuatro actividades pecaminosas: relaciones sexuales ilícitas, intoxicación, consumo de carne y apuestas, y se les anima a cantar dieciséis rondas al día. Esta orientación es genuina. Dado que el canto constante puede no ser factible en países occidentales, es preferible no intentar imitar a Haridāsa Ṭhākura y seguir, en cambio, el método prescrito. Kṛṣṇa acepta a aquellos que cumplen diligentemente con los principios y prácticas establecidos en diferentes textos autorizados. El acharya ofrece un método seguro para navegar por el océano de la ignorancia, utilizando la barca de los pies de loto del Señor; si este método se sigue con cuidado, los devotos eventualmente alcanzarán su objetivo gracias a la gracia del Señor. Esta metodología se denomina ācārya sampradāya. Como se menciona en el Padma Purāṇa, sampradāya-vihīnā ye mantrās te niṣphalā matāḥ, el ācārya sampradāya es completamente auténtico. Por tanto, es fundamental adherirse a la ācārya sampradāya; de lo contrario, los esfuerzos pueden ser infructuosos.
Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Décimo Canto, Capítulo 2 – Texto 31