La conciencia de Krishna, cuando es cultivada de manera positiva, proporciona una felicidad plena.

Śrīla Rūpa Gosvāmī definió el modelo supremo de servicio devocional como ānukūlyena kṛṣṇānuśīlanam, es decir, cultivar la conciencia de Kṛṣṇa de manera favorable. Kaṁsa también era consciente de Kṛṣṇa, pero al verlo como su adversario, su conciencia de Kṛṣṇa, aunque intensamente desarrollada, no le fue beneficiosa. Una conciencia de Kṛṣṇa cultivada positivamente trae una felicidad plena, al punto que una persona consciente de Kṛṣṇa no considera el kaivalya-sukham, o la disolución en la existencia de Kṛṣṇa, como una verdadera ganancia. De hecho, kaivalyaṁ narakāyate. Para una persona consciente de Kṛṣṇa, incluso la fusión en la existencia de Kṛṣṇa, o Brahman, que buscan los impersonalistas, se percibe como algo desagradable. Kaivalyaṁ narakāyate tridaśa-pūr ākāśa-puṣpāyate. Los Karmīs aspiran a ser elevados a los planetas celestiales, pero una persona consciente de Kṛṣṇa considera tal elevación como una ilusión sin valor. Durdāntendriya-kāla-sarpa-paṭalī protkhāta-daṁṣṭrāyate. Los yogīs se esfuerzan por dominar sus sentidos para encontrar la felicidad, pero una persona consciente de Kṛṣṇa ignora las prácticas del yoga. No teme al mayor de los enemigos, a saber, los sentidos, que son comparados con serpientes. Para una persona consciente de Kṛṣṇa que cultiva su conciencia de Kṛṣṇa de manera favorable, la felicidad buscada por los karmīs, jñānīs y yogīs se considera insignificante.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Décimo Canto, Capítulo 02 – Texto 24.

Leave A Comment