El deber del padre es dar educación cultural a sus hijos.

Prajapati Daksa envió a su segundo grupo de hijos al mismo lugar donde sus hijos anteriores habían alcanzado la perfección. No dudó en enviarlos allí, a pesar de los riesgos asociados con las enseñanzas de Narada. De acuerdo a la tradicion Vedica, es esencial ser educado en el entendimiento espiritual como un brahmacari antes de entrar a la vida familiar y tener hijos. Este es el sistema Védico. Por lo tanto, Prajapati Daksa decidió enviar a su segundo grupo de hijos para la perfección cultural, aunque existía el riesgo de que se volvieran tan sabios como sus mayores a través de las enseñanzas de Narada. Como padre devoto, quería que sus hijos se beneficiaran de una educación cultural sobre la perfección de la vida; les dejó la opción de volver a casa, regresar a lo divino o enfangarse en este mundo material en diversas formas de vida. En cualquier caso, el deber de un padre es ofrecer una educación cultural a sus hijos, que luego serán responsables de decidir qué camino desean seguir. Los padres responsables no deben obstaculizar el avance cultural de sus hijos dentro del movimiento de la conciencia de Krishna. Ese no es el papel de un padre. Su deber es permitir que su hijo elija libremente su camino después de haber progresado espiritualmente siguiendo las directrices del maestro espiritual.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Sexto Canto, Capítulo 05 – Texto 25.

Leave A Comment