Practicar el kirtana basándose en el nombre de un semidiós constituye una ofensa.
En lo que respecta al kirtana, los sastras especifican: sravanam kirtanam visnoh, lo que significa que es imperativo cantar las alabanzas del Señor Supremo y su santo nombre. Esto se menciona claramente. Sravanam kirtanam visnoh: se debe glorificar al Señor Vishnu, y no a cualquier semidiós. Desafortunadamente, algunas personas poco prudentes han creado un proceso de kirtana basado en el nombre de un semidiós. Esto es una ofensa. El kirtana debe concentrarse en la glorificación del Señor Supremo, no de un semidiós. A veces, la gente menciona kirtanas de Kali o kirtanas de Shiva, y hasta grandes sannyasis de la escuela Mayavada sostienen que se puede cantar cualquier nombre y obtener resultados similares. Sin embargo, se relata que, hace millones de años, Narada Muni, cuando era un Gandharva, ignoró la orden de glorificar al Señor y se dejó llevar por el atractivo de las mujeres, comenzando a cantar de manera diferente. Así fue como fue maldecido y se convirtió en un sudra. Su primer error fue unirse a una fiesta de sankirtana en compañía de mujeres seductoras, y otro error fue considerar chants ordinarios, como melodías de cine, equivalentes al sankirtana. Debido a estas transgresiones, fue castigado al convertirse en un sudra.
Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Séptimo Canto, Capítulo 15 – Texto 72