Quién es Yamaraja.

Yamaraja no es un personaje de ficción o mitológico; tiene su propio reino, Pitrloka, del que es soberano. Es posible que los agnósticos no acepten la existencia del infierno, sin embargo, Sukadeva Gosvami confirma la existencia de los planetas Naraka, que están situados entre el océano Garbhodaka y Patalaloka. Yamaraja es designado por la Suprema Personalidad de Dios para asegurar que los seres humanos no transgredan Sus normas y reglamentos. Este concepto se encuentra en el Bhagavad-gita (4.17):
karmano hy api boddhavyam boddhavyam ca vikarmanah
akarmanas ca boddhavyam gahana karmano gatih
«Las complejidades de la acción son muy difíciles de comprender. Por lo tanto, uno debe saber correctamente qué es la acción, qué es la acción prohibida y qué es la inacción.» Es esencial comprender la naturaleza del karma, vikarma y akarma, y actuar en consecuencia. Esta es la ley de la Suprema Personalidad de Dios. A las almas condicionadas, que han llegado a este mundo material en busca de gratificación sensorial, se les permite disfrutar de sus sentidos bajo ciertos principios reguladores. Si transgreden estas regulaciones, son juzgadas y castigadas por Yamaraja. Él las conduce a los planetas infernales y las castiga adecuadamente para llevarlas de regreso a la conciencia de Krishna. Sin embargo, por la influencia de maya, las almas condicionadas permanecen atrapadas en el modo de la ignorancia. Así, a pesar de los repetidos castigos de Yamaraja, no logran recapacitar y continúan viviendo en la condición material, cometiendo acciones pecaminosas una y otra vez.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Quinto Canto, Capítulo 26 – Texto 06

Leave A Comment