¿Cómo se crearon los siete océanos y las siete islas?

Cuando el Maharajá Priyavrata, siguiendo las instrucciones del Señor Brahma, aceptó el trono real, su padre, Manu, abandonó su hogar y se fue al bosque. Maharaja Priyavrata se casó entonces con Barhismati, la hija de Visvakarma. En el vientre de Barhismati engendró diez hijos, llamados Agnidhra, Idhmajihva, Yajnabahu, Mahavira, Hiranyareta, Ghrtaprstha, Savana, Medhatithi, Vitihotra y Kavi. También engendró una hija, cuyo nombre era Urjasvati. Maharaja Priyavrata vivió con su esposa y su familia durante muchos miles de años. Las huellas de las ruedas de su carro crearon siete océanos y siete islas. De sus diez hijos, tres, Kavi, Mahavira y Savana, eligieron el sannyasa, la cuarta orden de la vida, mientras que los otros siete se convirtieron en los gobernantes de las siete islas. A veces, los planetas en el espacio se denominan islas; así como tenemos diversas islas en los océanos, los distintos planetas, que están organizados en catorce lokas, son islas en el vasto océano del espacio. Mientras Priyavrata guiaba su carro detrás del sol, creó siete tipos diferentes de océanos y sistemas planetarios, conocidos colectivamente como Bhu-mandala, o Bhuloka. En el mantra Gayatri, recitamos om bhur bhuvah svah tat savitur varenyam. Por encima del sistema planetario de Bhuloka se encuentra Bhuvarloka, y más allá, Svargaloka, el sistema celestial. Todos estos sistemas planetarios están bajo el control de Savita, el dios-sol. Es importante entender que todas las dvipas, o islas, están rodeadas por diversos océanos, y se dice que el ancho de cada océano es equivalente al de la isla que lo circunda. Sin embargo, la longitud de los océanos no es igual a la de las islas. Según Viraraghava Acarya, el ancho de la primera isla es de 100.000 yojanas, lo que equivale a 800.000 millas, ya que un yojana se considera equivalente a ocho millas. El océano que la rodea debe tener el mismo ancho; no obstante, su longitud debe ser diferente.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Quinto Canto, Capítulo 01 – Texto 01, 31, & 33

Leave A Comment