La Diosa Kali nunca acepta comida no vegetariana porque es la casta esposa del Señor Shiva.

Como se afirma en el Bhagavad-gita (3.21):

yad yad acarati sresthas tad tad evetaro janah
sa yat pramanam kurute lokas tad anuvartate
«Las acciones de una gran persona son un ejemplo a seguir por la sociedad, y las normas que establece a través de sus actos son imitadas por todos».
Por su propia satisfacción sensorial, el rey Indra decidió derrotar a Maharaja Prthu en la realización de cien sacrificios de caballos. Así, robó un caballo y se ocultó entre aquellos que eran irreligiosos, adoptando una falsa apariencia de sannyasi. Tales acciones resultan atractivas para el público en general, y son, por supuesto, peligrosas. El Señor Brahma consideró que en lugar de permitir que Indra siguiera introduciendo tales prácticas irreligiosas, sería mejor detener los sacrificios. También el Señor Buda adoptó una postura similar cuando la gente estaba demasiado inmersa en los sacrificios de animales prescritos por los Vedas. Ante esto, el Señor Buda promovió la religión de la no violencia, contradiciendo las instrucciones védicas sobre sacrificios. En verdad, en los sacrificios, los animales sacrificado recibían una nueva vida, pero aquellos sin tales poderes se aprovechaban de estos rituales védicos, causando la muerte innecesaria de los animales. Por lo tanto, el Señor Buda tuvo que negar, por un tiempo, la autoridad de los Vedas. No se deben realizar sacrificios que promuevan un orden invertido. Es preferible detener dichos sacrificios.
Debido a la escasez de sacerdotes brahmánicos calificados en Kali-yuga, no es factible realizar las ceremonias rituales recomendadas en los Vedas. Por ende, los sastras nos instruyen a realizar el sankirtana-yajna. A través del sacrificio de sankirtana, la Suprema Personalidad de Dios, en la forma del Señor Caitanya, se complace y es adorada. El objetivo de los sacrificios es adorar a la Suprema Personalidad de Dios, Vishnu. El Señor Vishnu, o Señor Krishna, está presente en la forma del Señor Caitanya; por lo tanto, las personas inteligentes deben esforzarse por satisfacerlo mediante el sankirtana-yajna. Esta es la forma más fácil de agradar al Señor Vishnu en esta era. Es fundamental que la gente se atenga a los mandatos de los diferentes sastras sobre sacrificios en esta época y evite causar disturbios innecesarios durante la era pecaminosa de Kali. En Kali-yuga, los hombres son expertos en abrir mataderos para sacrificar a los animales que consumen. Si se llevaran a cabo las ceremonias rituales antiguas, se incentivaría a la población a matar más y más animales. En Calcuta, hay numerosas carnicerías que tienen una deidad de la diosa Kali, y los que consumen carne creen erróneamente que es adecuado comprarla en esas tiendas con la esperanza de que sean restos ofrecidos a la diosa Kali. No comprenden que la diosa Kali nunca acepta comida no vegetariana, ya que es la casta esposa del Señor Shiva. El Señor Shiva, que también es un gran Vaishnava, jamás consume alimentos no vegetarianos, y la diosa Kali solo acepta lo que ha sido dejado por el Señor Shiva. Así, no hay posibilidad de que ella consuma carne o pescado. Tales ofrendas son aceptadas por los asociados de la diosa Kali, conocidos como bhutas, pisacas y Raksasas; aquellos que reciben el prasada de la diosa Kali en forma de carne o pescado no están en realidad recibiendo lo que ella ofrece, sino la comida dejada por los bhutas y pisacas.

Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada (edición 2014), «Srimad Bhagavatam», Cuarto Canto, Capítulo 19 – Texto 36.

Leave A Comment